Este curso pretende abordar la situación actual a la que se enfrentan las personas afectadas por enfermedades poco frecuentes (EPF) en el ámbito educativo en Navarra. Para disponer de una visión más amplia, inicialmente se expondrán los resultados obtenidos en el proyecto “Convivencia y educación inclusiva: la prevención del acoso escolar a alumnado con enfermedades poco frecuentes (EPF)” financiado por el Gobierno de Navarra. También se mostrarán distintos puntos de vista de diversos colectivos involucrados: familias, asociaciones, profesionales de Educación Infantil, Primaria, Pedagogía, y otros profesionales expertos en inclusión, así como profesionales de la Administración Pública vinculados al entorno educativo del alumnado con necesidades especiales.
Público destinatario
Alumnado y profesorado universitario en general, y del ámbito de las Ciencias de la Educación, la Pedagogía, la Psicología, en particular. Profesorado y alumnado de los Grados de Maestro en Educación Infantil y Primaria, de Educación Secundaria, de Pedagogía, Psicología y de ámbitos socio-sanitarios, etc. El curso va también dirigido a cualquier persona interesada en las enfermedades poco frecuentes (EPF).
Objetivos
El objetivo general de este curso es por un lado, comunicar de forma rigurosa y divulgativa, los aspectos relacionados con las necesidades de atención educativa que presenta el alumnado con enfermedades poco frecuentes (EPF), las herramientas disponibles con las que cuenta la sociedad en general y los centros escolares y el profesorado, alumnado y familias afectados en concreto; y por otro lado, plantear acciones educativas inclusivas que permitan mejorar la convivencia y las relaciones entre iguales.
Dirección del curso
Maider Pérez de Villarreal, Profesora del Departamento de Ciencias de la Universidad Pública de Navarra
Lucía Pellejero Goñi, Profesora del Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad Pública de Navarra
Nieves Ledesma Marín, Profesora del Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad Pública de Navarra
Paolo Scotton, Profesor del Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad Pública de Navarra
lunes 01 julio
09:30-09:40 Apertura
Inauguración y presentación del curso
Maider Pérez de Villarreal
Lucía Pellejero
Nieves Ledesma
Paolo Scotton
09:40-10:00
Panel de experiencias GERNA
10:00-11:00 Conferencia
Presentación y retos del Servicio de Ordenación e Igualdad de Oportunidades del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra
Ander Domblás, Dirección del Servicio de Ordenación e Igualdad de Oportunidades. Departamento de Educación, Gobierno de Navarra.
11:00-11:30 Pausa
11:30-12:30 Conferencia
Introducción a las enfermedades raras
Esther Vicente Cemboráin, Técnica del Registro de Enfermedades Raras del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra. Profesora Asociada de la UPNA.
12:30-14:00 Conferencia
Educar desde las emociones y los valores
Charo Cuenca, Fundadora y Presidenta de la Asociación Española de Psicología Holística (AEPH)
14:00-14:30 Mesa redonda
Modera: Nieves Ledesma
Educar en emociones y valores para fomentar una convivencia inclusiva
Ander Domblás
Esther Vicente
Charo Cuenca
martes 02 julio
10:00-11:30 Conferencia
Educación para la inclusión o una educación sin exclusiones
Gerardo Echeíta Sarrionandia. Profesor del Departamento Interfacultativo de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid.
11:30-12:00 Pausa
12:00-13:00 Conferencia
Presentación de los resultados del proyecto “Convivencia y educación inclusiva: la prevención del acoso escolar a alumnado con enfermedades poco frecuentes (EPF)
Lucía Pellejero Goñi y Maider Pérez de Villarreal. Profesoras de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pública de Navarra.
13:00 -14:00 Conferencia
Experiencias de la metodología de Aprendizaje-Servicio-Solidario y Comunidades de aprendizaje.
Nieves Ledesma Marín y Paolo Scotton. Profesores del Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad Pública de Navarra.
14:00 a 14:30 Mesa redonda
Modera: Lucía Pellejero
Educación para la inclusión y convivencia
Gerardo Echeíta
Lucía Pellejero
Maider Pérez de Villarreal
Nieves Ledesma
Paolo Scotton
14:30 Clausura
Cierre del curso
Lucía Pellejero
Maider Pérez de Villarreal
Nieves Ledesma
Paolo Scotton
Organiza
Universidad Pública de Navarra
Otros organizadores
Grupo de Investigación EDHOI (Educación Holística e Inclusiva)
Colabora
GERNA - Grupo de Enfermedades Raras de Navarra
Financia
Departamento de Educación, Gobierno de Navarra