La protección de las personas que por su especial situación pueden ser objeto de lo que se denomina abuso de influencia o influencia indebida se revela como un objetivo ineludible en nuestra sociedad. Se hace preciso diseñar un sistema eficaz que sea verdaderamente anticipatorio y que evite actuaciones indebidas sobre mayores vulnerables: un sistema de protección ante abusos en los actos dispositivos o económicos de las personas mayores y que haga frente a esos actos que han sido realizados sin plena consciencia o bajo condiciones de dependencia, flaqueza, angustia o debilidad.
Esta cuestión ha sido abordada precisamente (y desde su concreta perspectiva) en la reciente reforma del Derecho civil navarro -Ley Foral 21/2019- que ha incluido como institución peculiar y propia el abuso de influencia, pero la misma debe ser analizada desde otros enfoques: el penal, el asistencial, el administrativo, el residencial…
El análisis de las situaciones en que la vulnerabilidad de una persona es aprovechada por otra que mueve la voluntad de aquélla para obtener una ventaja económica constituye la justificación fundamental del curso.
El curso de enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030), cuyo compromiso fundamental es que “nadie quede atrás”, y una de las líneas de actuación es el esfuerzo en colocar primero a las personas más desprotegidas y necesitadas y en la erradicación de toda forma de violencia.
Público destinatario
Profesionales del Trabajo Social, personal de centros residenciales y asistenciales de mayores, especialistas en Geriatría, profesionales de la abogacía y la judicatura, magistrados y magistradas, personal de la Fiscalía del TSJ Navarra, personal de Consejería de Derechos sociales del Gobierno de Navarra, comunidad universitaria…
Dirección del curso
Teresa Hualde Manso, catedrática de Derecho Civil de la Universidad Pública de Navarra
viernes 04 septiembre
12:30-12:35 horas (GMT+2) Presentación
Apertura del curso
Teresa Hualde Manso, profesora del Departamento de Derecho de la Universidad Pública de Navarra y directora del curso.
12:35-13:10 horas (GMT+2) Conferencia
El notario ante la posibilidad de abuso económico y de influencia en el mayor
Luis Rueda Esteban, Notario de Madrid
13:15-13:30 horas (GMT+2) Coloquio
El notario ante la posibilidad de abuso económico o influencia indebida en mayores
Luis Rueda Esteban, Notario de Madrid
viernes 11 septiembre
12:30-12:33 horas (GMT+2) Presentación
El abuso de influencia desde la perspectiva de los centros residenciales
Teresa Hualde Manso, profesora del Departamento de Derecho de la Universidad Pública de Navarra y directora del curso.
12: 33-13:05 horas (GMT+2) Conferencia
El abuso económico en mayores desde la perspectiva de los centros residenciales
Rafael Sánchez-Ostiz- Geriatra Y Gerontólogo- Presidente del Foro para la Calidad de Vida de las Personas de Edad Avanzada
13: 10-13:25 horas (GMT+2) Coloquio
El abuso económico en mayores desde la perspectiva de los centros residenciales
Rafael Sánchez-Ostiz- Geriatra Y Gerontólogo- Presidente del Foro para la Calidad de Vida de las Personas de Edad Avanzada
viernes 18 septiembre
12:30-12:33 horas (GMT+2) Presentación
El abuso de influencia sobre mayores en la práctica forense
Teresa Hualde Manso, profesora del Departamento de Derecho de la Universidad Pública de Navarra y directora del curso.
12:35-13: 05 horas (GMT+2) Conferencia
Signos, detección y efectos del abuso económico en mayores
Esperanza Gómez Durán, médico forense
13:10-13:25 horas (GMT+2) Coloquio
Signos, detección y efectos del abuso económico en mayores
Esperanza Gómez Durán, médico forense
viernes 25 septiembre
12:30-12:33 horas (GMT+2) Presentación
Perspectiva penal de los abusos económicos sobre mayores
Teresa Hualde Manso, profesora del Departamento de Derecho de la Universidad Pública de Navarra y directora del curso.
12:33-13:10 horas (GMT+2) Conferencia
Tratamiento penal del abuso económico en mayores
Javier Muñoz Cuesta, fiscal del Tribunal Supremo
13:15.13.30 horas (GMT+2) Coloquio
Tratamiento penal del abuso económico en mayores
Javier Muñoz Cuesta, fiscal del Tribunal Supremo
viernes 02 octubre
12:30-12:33 horas (GMT+2) Presentación
Protección de los mayores por los Servicios Sociales
Teresa Hualde Manso, profesora del Departamento de Derecho de la Universidad Pública de Navarra y directora del curso.
12:33-13:00 horas (GMT+2) Conferencia
Protocolos de protección impulsados desde la Administración
Inés Francés Román, Directora de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas
13:10-13:30 horas (GMT+2) Una mirada hacia el futuro
Modera: Teresa Hualde Manso, profesora del Departamento de Derecho de la Universidad Pública de Navarra y directora del curso.
Representante de asociación de mayores; personal de Justicia; profesional del Trabajo Social
Organiza
Universidad Pública de Navarra
Otros organizadores
UNED (centro asociado Pamplona); Consejería de Derechos Sociales (Gobierno de Navarra)
Financia
UNED (centro ASOCIADO Pamplona)