El curso de verano de Ujué se llevará a cabo del 8 al 11 de agosto y estará dedicado al miedo.
El miedo en nuestras vidas es el título genérico del curso organizado por Jakiunde en el marco de los cursos de verano de la UPNA/NUP, con el patrocinio del Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra, así como del Ministerio de Ciencia e Innovación, y la colaboración del Ayuntamiento de Ujué.
El programa del curso incluye conferencias y coloquios, conciertos y visitas guiadas.
El curso de verano de Ujué está abierto a todos los públicos y no requiere inscripción previa; la entrada a las conferencias y coloquios es libre hasta completar aforo.
Público destinatario
Público general
Objetivos
Los cursos gratuitos y abiertos al público general, tienen como objetivo promover y difundir el conocimiento.
Dirección del curso
Humberto Bustince Sola. Dpto. Estadística, informática y matemáticas. UPNA.
Jakeline Barker Garayar. Jakiunde. Academia de las Ciencias, de las Artes y de las Letras del País Vasco.
viernes 08 agosto
10:00 - 10:15 Presentación
Apertura curso
Humberto Bustince, Catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, UPNA/NUP; académico de Jakiunde; coordinador del curso.
10:15 - 10:45 Conferencia
Miedo a la demencia
Dr. Juan José Zarranz, Catedrático emérito Neurología, UPV/EHU; antiguo Jefe Servicio Hospital Universitario Cruces; académico de Jakiunde.
10:45 -11:15 Conferencia
Miedo al cáncer
Dra. Lucía Teijeira, Servicio Oncología Hospital Universitario de Navarra (HUN).
11:15 - 11:45 Conferencia
Miedo a la muerte
Rakel Mateo, psicopedagoga, Directora Asociación Goizargi.
12:00 - 13:00 Mesa redonda
Modera: Manuel Seara (A Hombros de Gigantes, RNE5)
Juan José Zarranz
Lucía Teijeira
Rakel Mateo
16:30 - 17:00 Conferencia
Miedo a la crisis económica
Joseba de la Torre, Catedrático de Historia e Instituciones Económicas, UPNA/NUP.
17:00 - 17:30 Conferencia
Ni santo ni asesino: simplemente, tu vecino
Oihan Iturbide, editor Next Door Publishers y Yonki Books.
17:30 - 18:00 Mesa redonda
Modera: Manuel Seara (A Hombros de Gigantes, RNE5)
Joseba de la Torre y Oihan Iturbide
18:00 Visita guiada
Patrimonio histórico cultural de Ujué
Esther Leza
22:00 Recital nocturno (Plaza del Aljibe)
Harmonices Mundi. Entre Deimos y Phobos. Ciencia, música y poesía bajo las lunas de Marte
Javier Armentia
Joaquín Sevilla
Edurne Aizpún
Ekhi Ocaña
sábado 09 agosto
10:15 - 10:45 Conferencia
Miedo a la guerra
Juan José Álvarez, Catedrático Derecho Internacional Privado, UPV/EHU; vicepresidente de Jakiunde.
10:45 - 11:15 Conferencia
¿Quién teme a las víctimas y qué temen las víctimas? Emociones y razones
Gema Varona, Directora Instituto de Criminología, UPV/EHU; presidenta Asociación Internacional de Victimología; académica de Jakiunde.
11:15 - 12:00 Conferencia
Solas ante el miedo
Silvia Intxaurrondo, periodista (La Hora de la 1, TVE) conversa sobre su libro “Solas en el silencio”, con Maite Moreno Oroz (directora MMO Comunicación)
12:00 - 13:00 Maitane Moreno Oroz
Mesa redonda
Juanjo José Álvarez
Gema Varona
Silvia Intxaurrondo
16:30 - 17:00 Conferencia
Apocalipsis cósmicos: historias de impacto (mediático)
Javier Armentia, astrofísico. Director del Planetario de Pamplona durante 31 años.
17:00 -17:30 Conferencia
Noches a la luz de la Luna
Fernando Jáuregui, astrofísico. Responsable de Educación y Pedagogía del Planetario de Pamplona durante 32 años
17:30 - 18:00 Conferencia
Noche de murciélagos
Juan Tomás Alcalde, Doctor en Ciencias Biológicas, miembro Sociedad de Ciencias Naturales Gorosti, Presidente SECEMU (Asociación Española para el Estudio y Conservación de Murciélagos)
18:00 Visita guiada
Patrimonio histórico cultural de Ujué
Esther Leza
19:00 - 20:00 Concierto en la iglesia-fortaleza Sta María de Ujué
Don Pablo y Don Julián conversan
Cecilia Bercovich (violín), Eduardo Zubikoa (tenor), Karla Martínez (piano)
21:00 Paseo crepuscular por los alrededores de Ujué
BATNIGHT
Juan Tomás Alcalde
domingo 10 agosto
10:00 - 10:15 Presentación
10:15 - 11:00 Conferencia
Tecnomiedos
Javier Echeverría, filósofo de la ciencia, académico de Jakiunde
11:00 - 12:00 Visita guiada
Patrimonio histórico cultural de Ujué
Esther Leza
12:00 - 12:30 Conferencia
Miedo a la IA
Ujué Agudo, investigadora Laboratorio Psicología Experimental, Universidad de Deusto y empresa tecnológica Jakala
12:30 - 13:30 Mesa redonda
Modera: Alberto Sanz (COPE-Navarra)
Javier Echeverría
Ujué Agudo
Humberto Bustince
16:30 - 17:00 Conferencia
El miedo en la Literatura
Mariasun Landa, escritora; académica de Jakiunde
17:00 - 17:30 Conferencia
El miedo en el cine
Karlos Alastruey, cineasta, prof. titular Depto. Ingeniería, UPNA/NUP
17:30 - 18:00 Mesa redonda
Modera: Jakeline Barker (Jakiunde)
Mariasun Landa
Karlos Alastruey
18:00 - 19:00 Lectura teatral
Ujué y los Fueros de Sobrarbe
Autor: Alfonso Iriarte Landarech
Dirección artística: Javier Salvo
Intérpretes: Puntido Teatro, El Bardo y
Coro de Ujué, dirigido por Elvira Ayesa
19:00 Concierto en la iglesia-fortaleza Sta María de Ujué
Hespérides
lunes 11 agosto
10:00 - 10:15 Presentación
Humberto Bustince y Nora Alonso
10:15 - 10:45 Conferencia
Del miedo al aislamiento al deseo de comunidad
Fernando Rubio, alcalde de Juzbado (Salamanca).
10: 45 - 11:15 Conferencia
Brechas que dan miedo, soluciones que conectan
Francisco Boya Alós, secretario general para el reto demográfico, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
11:15 - 11:45 Conferencia
Cuando la cultura vence al miedo
Bárbara Gragirena, directora de Arte
11:45 - 12:30 Conferencia
Tecnología sin miedo: Innovar para quedarse
Xana Belastegui, Dra. en Biología, socia Swanlaab Innvierte Agrifood Tech
12:30 Mesa redonda
Modera: Nora Alonso (Dra. en Biología, socia Swanlaab Innvierte Agrifood Tech; académica de Jakiunde
Vivir sin miedo al vacío: Estrategias para un mundo rural con futuro
Fernando Rubio
Francisco Boya
Bárbara Gragirena
Xana Belastegui
Amaia Meléndez
Organiza
Universidad Pública de Navarra
Otros organizadores
Jakiunde, Zientzia, Arte eta Letren Akademia
Colabora
Ayuntamiento de Ujué