Cursos de verano
Udako ikastaroak

El sistema capitalista a juicio: crisis medioambiental y colapsos

25 - 26 agosto

Presencial: Palacio del Condestable de Pamplona | Online por ZOOM

Descargar PDF

En un contexto de crisis medioambiental planetaria, sumado a la crisis sanitaria provocada por la pandemia de COVID, el presente curso tiene por objeto acercar a la comunidad académica, y a la población general, las diferentes realidades y luchas que se están dando en el ámbito de la lucha contra el cambio climático.

Para ello, se proponen una serie de ponencias expertas que abordarán asuntos clave y puedan facilitar un debate constructivo entre la comunidad académica y los movimientos sociales. Así, se abordarán cuestiones conceptuales como los modelos socioeconómicos y sus impactos en el medioambiente, las luchas y estrategias de defensa de la tierra, las políticas estatales e internacionales de lucha contra el cambio climático, así como experiencias locales e internacionales en materia medioambiental.

Público destinatario

Alumnado universitario de grado, máster y doctorado. Alumnado del Aula de la Experiencia. Personal de las ONGDs y movimientos sociales. Público en general interesado en la temática.

Objetivos

  • Comprender los modelos socioeconómicos y su impacto medioambiental.
  • Promover un debate constructivo sobre las estrategias de defensa de la tierra y sobre las políticas públicas a nivel internacional, estatal, regional o local.

Dirección del curso

Alicia Chicharro, profesora del Departamento de Derecho de la Universidad Pública de Navarra

miércoles 25 agosto

10:00 - 10:15 
Presentación del curso

Autoridades de Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, UPNA y SODePAZ.

10:15 - 11:45  Conferencia inaugural
Crisis ecosocial planetaria en el año 2021: en la senda del colapso

Adrián Almazán, profesor en la Universidad de Deusto y miembro del Grupo de Investigación Transdisciplinar sobre Transiciones Socioecológicas de DEMOSPAZ.

11:45 - 12:00  Pausa - Café

12:00 - 13:30  Conferencia
La lucha internacionalista por La Defensa de La Tierra

Jamal Juma, coordinador de la Campaña internacional Stop the Wall en Palestina.

17:00 - 18:30  Conferencia
Retos y justicia climática

Susana Borràs, investigadora en el Grupo de Investigación sobre Derecho ambiental, Inmigración y Gobierno Local de la Universidad Rovira i Virgili en el Centro de Estudios en Derecho Ambiental de Tarragona (CEDAT).

18.45 - 20:00  Mesa redonda
Modera: Kepa Torrijos, SODePAZ
Diferentes modelos de resiliencia ante el cambio climático: Capitalismo Verde Vs otras alternativas

Adrián Almazán, profesor en la Universidad de Deusto y miembro del Grupo de Investigación Transdisciplinar sobre Transiciones Socioecológicas de DEMOSPAZ.

Susana Borràs, investigadora en el Grupo de Investigación sobre Derecho ambiental, Inmigración y Gobierno Local de la Universidad Rovira i Virgili en el Centro de Estudios en Derecho Ambiental de Tarragona (CEDAT).

jueves 26 agosto

10:15 - 11:45  Conferencia
Impacto energético-económico de los Macroproyectos y Macroinversiones

Martín Ibarra Murillo, director del Servicio de Transición Energética del Gobierno de Navarra.

11:45 - 12:00  Pausa - Café

12:00 - 13:30  Conferencia
El Plan de Navarra contra el Cambio Climático

Rafael Alday Aguirreche, técnico de cambio climático de la empresa pública Gestión Ambiental de Navarra - Nafarroako Ingurumen Kudeaketa.

17:00 - 19:30  Mesa de debate
Modera: Edurne Eguino, SODePAZ
Experiencias locales para la sostenibilidad del medio ambiente

Aintzane Iriberri, Sakana Garapen Agentzia.

Alberto Berrueta, Cátedra de Energías Renovables - UPNA.

Borja Barrero, Som Energia.

Organiza

Universidad Pública de Navarra

Otros organizadores

SODePAZ

Financia

SODePAZ