Cursos de verano
Udako ikastaroak

El sonido del Universo: Música, estrellas y tradiciones populares / Unibertsoaren soinua: Musika, izarrak eta ohitura zaharrak

07 - 08 agosto

Ujué

Descargar PDF

Los cimientos de lo que debía ser la primera universidad de Navarra, fundada por Carlos II en 1376, se hallan situados junto a la Iglesia-fortaleza de Ujué. Aprovechando esta circunstancia y coincidiendo con el 640 aniversario de esta hecho, el profesor de la Universidad Pública de Navarra y miembro de JAKIUNDE Humberto Bustince comenzó a organizar en el mes de agosto del año 2016, y dentro de la oferta de cursos de verano de la Universidad Pública de Navarra, una serie de cursos gratuitos y abiertos al público en general en la localidad, que se han venido celebrando anualmente desde entonces.

Estos cursos se estructuran en torno a una serie de conferencias divulgativas sobre temas científicos y sociales e inicialmente se realizaban en torno a la fecha en la que se produce la lluvia de las Perseidas, ya que un elemento fundamental de los mismos es la posibilidad de que los participantes lleven a cabo una observación nocturna del cielo de Ujué (que fue calificado por la NASA como uno de los mejores lugares del mundo para la observación astronómica, al no haber prácticamente contaminación lumínica.

El primero de ellos, titulado De Ujué al cielo, marcaba ya la pauta que posteriormente se ha seguido. En concreto, se ofertaron una serie de charlas divulgativas sobre Astronomía por parte de expertos en la materia, completada con actividades de divulgación científica y una observación nocturna del cielo de Ujué organizada por el Planetario de Pamplona y la asociación Astronavarra.

En 2017, el curso giró en torno al tema de la astronomía y la alimentación, con la charla por parte de una especialista acerca de la biotecnología y los alimentos trasgénicos a partir de la consideración del plato típico de migas.

En 2018, se incluyó también en el programa la visión de una película y una charla sobre literatura y estrellas. En dicho año tomó parte como ponente, entre otros, el responsable del programa A lomos de gigantes, de Radion Nacional de España, Manuel Seara Valero.

En la última edición de 2019, y ante el creciente éxito de asistencia, el programa se amplió aún más para dar cabida a una charla sobre cáncer, impartida por Ruth Vera, presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica, una charla sobre música y un concierto.

En el año 2020 no se celebraron debido a la pandemia, pero este año 2021 el programa se centrará en las estrellas, la ciencia y la música.

Dirección del curso

Humberto Bustince Sola, catedrático del Departamento de Estadística, Informática y Matemática de la Universidad Pública de Navarras

sábado 07 agosto

10:00 horas 
Apertura

10:00 horas  Exhibición en las calles y monumentos de Ujué de obras pictóricas perecederas de gran formato
Cátedras y calles

Iruña Cormenzana López, artista y muralista navarra.

10:20 horas  Conferencia
Los sonidos del alma / Arimaren hotsak

Manuel Seara Valero. Director / Zuzendaria: A Hombros de Gigantes, Radio 5 (Radio Nacional de España).

 

11:30 horas  Concierto
Música de los astros / Astroen hotsak

Coral de Cámara de Pamplona, bajo la dirección de David Gálvez
Iruñeko Ganbara Abesbatza, David Gálvezen zuzendaritzapean

12:45 horas  Visita guiada
Visita guiada al patrimonio histórico cultural de Ujué / Uxueko kultura ondare historikoari bisita gidatua

Esther Leza, maestra de Ujué

16:30 horas  Conferencia
Desde las estrellas al pensamiento mágico / Izarretatik pentsamolde magikora

Teresa Catalán, Premio Príncipe de Viana 2021, Premio Nacional de Música 2017, académica de Jakiunde /Vianako Printzea Saria 2021, Musika Sari Nazionala 2017, Jakiundeko kidea.

18:00 horas  Conferencias
Charlas de Astronomía / Astronomiari buruzko hitzaldiak

Roberto García, Astronavarra

Joaquín Sevilla Moróder, catedrático de la Universidad Pública de Navarra

Javier Armentia, director del Planetario de Pamplona

Fernando Jaúregui, físico (astrofísico) del Planetario de Pamplona

21:00 horas  Observación astronómica
Observación de las Perseidas / Perseiden behaketa

Planetario de Pamplona
Astronavarra

domingo 08 agosto

10:30 horas  Conferencia
La pelota vasca, conferencia y documental / Euskal pilota, hitzaldia eta dokumentala

Olatz González Abrisketa, profesora de Antropología Social de la UPV/EHU / UPV/EHU-ko Antropologia sozialeko irakaslea

12:30 horas  Recital
Paseo musical por nuestro patrimonio: el zortziko, la jota y estampas / Ibilaldi musikala gure ondarean zehar: zortzikoa, jota eta estanpak

Itziar Sánchez Remón, cantante / abeslaria

17:30 horas  Visita guiadas
Visita guiada al patrimonio histórico-cultural de Ujué / Uxueko kultura ondare historikoari bisita gidatua

Esther Leza, maestra de Ujué

 

19:00 horas  Recital
El sonido del Universo / Unibertsoaren hotsa

María Bayo, soprano, académica de Jakiunde / sopranoa, Jakiundeko kidea.
Hélène Lucas, piano / pianoa.

AVISO: para asistir a este recital, será necesaria la retirada previa de invitación. Los detalles se facilitarán a partir de julio.

Organiza

Universidad Pública de Navarra

Otros organizadores

Jakiunde y Ayuntamiento de Ujué

Financia

Jakiunde