El curso explorará fuentes de financiación público-privada surgidas a raíz de los grupos focales del proyecto COMPAS, destinadas a proyectos de restauración ambiental, contando con la participación de expertos en economía ambiental, derecho ambiental y gestión de recursos naturales, así como profesionales con experiencia en proyectos de gestión forestal, certificación de créditos de carbono y conservación de ecosistemas.
Público destinatario
Público general, no es necesaria formación universitaria.
Objetivos
Proporcionar a la ciudadanía una comprensión integral sobre los servicios ecosistémicos.
Dirección del curso
Dra. Rosa María Canals Tresserras y Asier Gutiérrez García (ETSIAB)
miércoles 25 junio
9:.30 Recepción de asistentes oficial
9:40 Inauguración del curso
10:00 - 11:00 Ponencia
Pagos por servicios ambientales: teoría, aplicaciones y diseño óptimo con economía del comportamiento.
Dra. Elsa Varela Redondo.
Dpto. de Economía y Política – Grupo de Economía Ambiental – Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
11:00 - 11:30 Pausa para café
11:30 - 12:30 Ponencia
Sistema de créditos climáticos forestales de Cataluña
Dra. Teresa Cervera Zaragoza.
Centre de la Propietat Forestal. Generalitat de Catalunya.
12:30 - 13:30 Ponencia
La Certificación Forestal y Servicios Ecosistémicos: Claves para un Futuro Sostenible
Manuel Marín Megia.
Dpto. Gestión Forestal Sostenible, Asociación Española para la Sostenibilidad Forestal
16:00 - 18:00 Mesa redonda
Modera: Dra. Rosa María Canals Tresserras. Proyecto COMPAS. Universidad Pública de Navarra.
Proyecto de bioeconomía COMPAS y otras iniciativas en Navarra. Voces desde el sector
Asier Gutiérrez García y Asier Gamboa Areta. Proyecto COMPAS. Universidad Pública de Navarra.
-Dña. Salomé Hernando Chicote. Dirección General de Medio Ambiente. Gobierno de Navarra.
-Dña. Silvia Zabalza Armendáriz, GAN-NIK.
-D. David Pérez de Ciriza Eslava. CPEN.
-Dr. David Campion Ventura, Mancomunidad de Pamplona
Organiza
Universidad Pública de Navarra
Financia
Proyecto COMPÁS