Continuando con la experiencia de los dos años anteriores, y en colaboración con el Planetario de Pamplona, se propone organizar una jornada de divulgación en Ujué sobre temas científicos y astronómicos culminada con una observación del cielo nocturno.
Público destinatario
Público en general
Dirección del curso
Humberto Bustince Sola, Departamento de Automática y Computación
Jueves 09 agosto
11:00 Apertura y conferencia, Casa parroquial (I)
Genes y estrellas
María José Borja y Tomé, UCM
12:15 Conferencia, Pastas Urrutia
Ciencia en el bar: Curiosidades científicas, pinchos y aperitivos
Joaquín Sevilla, UPNA
Javier Armentia, Planetario de Pamplona
17:00 Conferencia, Casa Parroquial (I)
La física de las estrellas
Gracia Rodríguez Calderot, UCM
19:00 Cine, Casa Parroquial (II)
La guía del autoestopista galáctico
Miguel Santander
Viernes 10 agosto
11:30 Conferencia, Casa Parroquial (II)
Literatura y Astronomía
Miguel Santander, Observatorio Astronómico Nacional
12:30 Conferencia, Mesón Las Torres
Ciencia en el bar: Curiosidades científicas, pinchos y apetitivos
Joaquín Sevilla, UPNA
Javier Armentia, Planetario de Pamplona
17:00 Conferencia, Casa Parroquial (I)
Del firmamento al laboratorio
Manuel Seara Valero, director del programa "A hombros de gigantes" de RNE
19:00 Conferencia, Casa Parroquial (I)
Preparación de la observación nocturna
Fernando Jaúregui, Planetario de Pamplona
ASTRONAVARRA
22:00 Observación desde las ruinas de la Iglesia de San Miguel
Observación nocturna del cielo de Ujué
Fernando Jaúregui, Planetario de Pamplona
ASTRONAVARRA
Organiza
Universidad Pública de Navarra y Ayuntamiento de Ujué
Colabora
Ayuntamiento de Ujué
Financia
UPNA, Ayuntamiento de Ujué, Mesón Las Torres, Pastas Urrutia y Construcciones Guillén