El objetivo de este curso, continuación de las ediciones previas, es aprovechar la excepcional calidad del cielo en Ujué para la realización de algunas conferencias científicas divulgativas y para organizar una observación del cielo nocturna dirigida por miembros del Planetario de Navarra y de la Asociación Astronavarra. Así mismo, teniendo en cuenta la iniciativa Legado Cajal en marcha para lograr el retorno a Navarra del legado del padre de la neurociencia Santiago Ramón y Cajal, y como forma de apoyo a la misma, se prevé realizar actividades divulgativas sobre la neurociencia moderna y algunas actuaciones musicales.
Arte en la calle: CLARIÓN-TIZA-YESO-ALJEZ Iñaki Imaz Urruticoechea
Conciertos: Iglesia Fortaleza de Santa María de Ujué
Conferencias: Paseo de Ronda
==================================================================================
Entrada libre hasta completar aforo en todos los eventos excepto para el concierto Zorongo
Inscripciones concierto Zorongo: www.jakiunde.eus/ujue
==================================================================================
Público destinatario
Público general
Dirección del curso
Don Humberto Bustince Sola, profesor del Departamento de Estadística, Informática y Matemática de la UPNA
Viernes 12 agosto
22:00 Concierto conferencia
LA ARMONÍA DE LAS ESFERAS
Edurne Aizpún al arpa y Joaquín Sevilla y Javier Armentia a la ciencia y las estrellas.
Sábado 13 agosto
10:30 Apertura curso con autoridades
NEUROCIENCIA. EL LEGADO DE RAMÓN Y CAJAL
Juan Cruz Cigudosa, consejero Universidad, Innovación y Transformación digital
10:45 Conferencia
SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL. SU INSTITUTO Y SU LEGADO
Juan de Carlos, neurobiólogo, responsable científico del Legado Ramón y Cajal
11:30 Conferencia
EL CEREBRO Y SUS CONEXIONES NOS HACEN HUMANOS
José Luis Lanciego, Investigador principal Grupo Enfermedad de Parkinson, CIMA Universidad de Navarra
12:15 Conferencia
EL CONOCIMIENTO DE NUESTRO PROPIO CUERPO
José Félix Martí Massó, Cat. emérito Neurología UPV/EHU, miembro de Jakiunde
13:00 Música
JOTAS Y RONDALLA
Escuela de Jotas Hnas. Flamarique y Rondalla Tafallesa
16:30 Visita guiada
PATRIMONIO HISTÓRICO CULTURAL DE UJUÉ
Esther Leza, maestra de Ujué
17:30 Conferencia
ESTUDIANDO MARTE
Iñaki Etxeberria Ordoñez, astrofísico, Planetario de Pamplona
18:15 Conferencia
EL CIELO DE LAS PERSEIDAS
Fernando Jáuregui, astrofísico, Planetario de Pamplona
19:00 Concierto
EXPERIENTIA XACOBEO ZORONGO
Invitaciones mediante inscripción: www.jakiunde.eus/ujue
21:00
OBSERVACIÓN DE LAS PERSEIDAS
Domingo 14 agosto
10:30 Conferencia
¿ES BUENO PARA NUESTRO CEREBRO HACER DOS COSAS A LA VEZ?
Manuel Murie, Jefe Depto. Neurología, Clínica San Miguel. Profesor Medicina UPNA
11:30 Visita guiada
PATRIMONIO HISTÓRICO CULTURAL DE UJUÉ
Esther Leza, maestra de Ujué
12:30 Conferencia
NEUROMAGIA
Javier Sánchez Ruiz de Gordoa. Servicio Neurología Hospital Universitario de Navarra; Laboratorio Neuroepigenética, Navarrabiomed
16:30 Conferencia
NEUROEDUCACIÓN, APRENDIZAJE Y NEURODIVERSIDAD
María Inés Gabari Gambarte, Decana Facultad Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, UPNA
17:15 Conferencia
NEUROCIENCIAS: MÚSICA Y EMOCIONES
Arantza Almoguera Martón, flautista e investigadora. Psicología de la música, UPNA
18:00 Conferencia
CONSTELACIONES NERVIOSAS: FORMAS Y FUNCIONES EN EL CEREBRO
Irene Echeverría Altuna, neurocientífica, doctoranda Universidad de Oxford
18:45
CLAUSURA
Humberto Bustince Sola. Cat. Ciencias de la Computación e IA, UPNA; coordinador cursos Ujué. Miembro de Jakiunde
Organiza
UPNA - JAKIUNDE
Colabora
Unidad de Innovación Social (UiS) de Navarra
Ayuntamiento de Ujué
Proyecto Legado Cajal
Patrocina:
Gobierno de Navarra - Agenda 2030
Gobierno de España - Ministerio de Ciencia e Innovación