La crisis económica de 2008 se transformó en España en una formidable crisis política. Las principales manifestaciones de esa crisis con respecto a nuestras instituciones que se hallan todavía lejos de haberse cerrado. Los sujetos principales de la actividad política siguen bajo sospecha: los partidos, el sistema electoral, la administración de justicia y la separación de poderes, la monarquía, la transición que estuvo en el origen de todo. Como trasfondo, la corrupción se percibe como un fenómeno omnipresente. El curso persigue ofrecer una radiografía del momento político en el que nos encontramos, desde una clave institucional, centrada no tanto en los actores como en las estructuras de fondo.
Público destinatario
El curso va dirigido a toda la ciudadanía interesada.
Objetivos
Acercar -de modo muy accesible- al alumnado las claves conceptuales y teóricas necesarias para entender algunas de las principales cuestiones que tiene planteadas la política en España.
Dirección del curso
Jorge Urdánoz Ganuza, Profesor del Departamento de Derecho de la Universidad Pública de Navarra
lunes 17 junio
12.00-13.40 Conferencia
El sistema electoral y la cuestión de la representación política
martes 18 junio
12.00-13.40 Conferencia
La administración de Justicia
miércoles 19 junio
12.00-13.40 Conferencia
La omnipresencia de la corrupción
jueves 20 junio
12.00-13.40 Conferencia
Los partidos políticos
viernes 21 junio
12.00 - 13.40 Conferencia
La transición: ¿modélica o vergonzosa?
Impartido por Jorge Urdánoz Ganuza, Profesor del Departamento de Derecho de la Universidad Pública de Navarra
Organiza
Universidad Pública de Navarra
Financia
Departamento de Educación, Gobierno de Navarra