El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) es un trastorno mental grave y de elevada frecuencia (1%-6%de la población general), caracterizado por la presencia de una sensibilidad extrema a problemas interpersonales, emociones intensas y cambiantes, conductas impulsivas y un sentido inestable del yo. Uno de los mayores problemas del TLP es el elevado índice de conductas suicidas y mortalidad asociado al trastorno. Otra dificultad significativa proviene de la escasa respuesta al tratamiento habitual de esta patología, lo cual complica más la evolución del trastorno.
Sin embargo, en los últimos años se han desarrollado intervenciones efectivas para abordar el TLP, aunque se encuentran poco diseminadas en los ámbitos asistenciales.
Público destinatario
El curso está dirigido a toda la sociedad en general, a cualquier persona interesada en la salud mental y/o en los Trastornos de la Personalidad. En particular, a alumnado, profesorado universitario y profesionales del ámbito de las Ciencias de la Salud (específicamente psicología, medicina y enfermería), el Trabajo Social y la Educación Social.
Objetivos
Este curso tiene por objetivo reflexionar sobre el Trastorno Límite de la Personalidad y aportar conocimientos sobre tratamientos y habilidades de manejo que han demostrado tener buenos resultados en el tratamiento de este problema. En suma, se pretende colaborar en la disminución del estigma asociado al diagnóstico de Trastorno Límite de la Personalidad, aportando datos que lo conceptualizan como un trastorno tratable.
Dirección del curso
Iñaki Lorea Conde, psicólogo clínico, profesor del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra. Responsable de la Unidad de Trastornos de la Personalidad, Fundación ARGIBIDE.
Jueves 03 septiembre
9:00-9:30 horas (GMT+2)
Apertura y presentación del curso.
Iñaki Lorea Conde, psicólogo clínico y profesor del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra. Responsable de la Unidad de Trastornos de la Personalidad, Fundación ARGIBIDE.
9:30-10:00 horas (GMT+2) Conferencia
Entender el Trastorno Límite de la Personalidad y sus problemas relacionales.
Carlos Mirapeix Costas, psiquiatra y director de la Unidad de Trastornos de la Personalidad de la Fundación para la Investigación en Psicoterapia y Personalidad (Fundipp), Santander. Codirector del curso de especialista universitario en Psicoterapia Integrada de los Trastornos de la Personalidad, organizado por la Universidad de Deusto, Fundipp y Fundación OMIE.
10:00-10:30 horas (GMT+2) Conferencia
Implementación del protocolo STEPPS para personas con Trastorno Límite de la Personalidad en el Programa de Terapia Grupal del Servicio Navarro de Salud
Antonio Garcia Casal, psicólogo clínico del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.
Uxua Ardanaz Elcid, psicóloga clínica del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.
10:30-11:00 horas (GMT+2) Conferencia
Manejo del Trastorno Límite de la Personalidad en unidades de hospitalización
Arantza Fernandez Rivas, psiquiatra y psicoterapeuta, Jefa de Sección de Psiquiatría infanto-juvenil y responsable del Programa de Terapia Dialéctica Conductual (TDC) del Hospital Universitario Basurto. Doctora en Medicina y profesora del Departamento de Neurociencias de la Universidad del País Vasco.
11:00-11:30 horas (GMT+2)
Coloquio y cierre de la sesión
Viernes 04 septiembre
9:00-9:30 horas (GMT+2) Conferencia
Psicoterapias que funcionan: aspectos comunes y diferenciales.
Rubén Peinado Jaro, psicólogo clínico de la Unidad de Trastornos de la personalidad, Fundación ARGIBIDE.
9:30-10:00 horas (GMT+2) Conferencia
La visión del tratamiento de adolescentes con trastornos de conducta
Eva Sesma Pardo, psiquiatra y psicoterapeuta del equipo de Trastornos de la Personalidad del Hospital Universitario Basurto, programa TDC, Bilbao.
10:00-10:30 horas (GMT+2) Mesa redonda
Modera: Iñaki Lorea Conde, psicólogo clínico y profesor del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra. Responsable de la Unidad de Trastornos de la Personalidad, Fundación ARGIBIDE.
Mesa redonda: personas afectadas (pacientes, familiares)
Pacientes y familiares de pacientes con Trastorno Límite de la Personalidad
10:30-11:00 horas (GMT+2)
Coloquio y cierre de la sesión
Sábado 05 septiembre
9:00-9:30 horas (GMT+2) Conferencia
Lo que no hay que hacer con el Trastorno Límite de la Personalidad
Miquel Gasol Colomina, psiquiatra. Jefe de Servicio, Hospital Universitario General de Catalunya, Barcelona. Instituto Trastorno Límite, Barcelona.
9:30-10:00 horas (GMT+2) Conferencia
Resultados de una intervención específica: aprendizaje de habilidades de la Terapia Dialéctica Conductual
Iñaki Lorea Conde. Psicólogo clínico. Profesor Asociado, Dpto de Ciencias de la Salud, UPNA. Responsable de la Unidad de Trastornos de la personalidad, Fundación ARGIBIDE.
10:00-10:30 horas (GMT+2)
Coloquio
10:30-11:00 horas (GMT+2)
Clausura del curso.
Adriana Goñi Sarriés, psicóloga clínica. Jefa de Servicio del Área de recursos Intermedios. Gerencia de Salud Mental, Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.
Organiza
Universidad Pública de Navarra
Otros organizadores
Fundacion Argibide
Financia
Fundación Argibide