Aprender a habitar espacios y crear lugares que permitan transitar por la vida interior en tiempos de crisis y pandemia, apelando a la realidad en animados diálogos que los seres humanos tejemos desde el silencio a la protesta.
Público destinatario
Se dirige a personas inquietas por el conocimiento: profesorado, alumnado, gestores/as, personal sanitario, periodistas, profesionales de la publicidad, el derecho, etc. Y, en definitiva, quienes tengan interés en crear condiciones para el cultivo de la vertiente creativa y de crecimiento personal y/o profesional.
Dirección del curso
Ana Aliende Urtasun, Dpto. de Sociología y Trabajo Social de la UPNA. Natalia Tajadura (UNidad Acción Social de la UPNA) Ana Ansa ( Médica)
Lunes 24 agosto
10:00-11.30 horas (GMT+2) Conferencia
Modera: Ana Ansa / Ana Aliende
Consciencia , meditación e incertidumbre
Berta Meneses. Jefa de estudio y Jefa de los Departamentos de Matemáticas y Cultura Religiosa en la Escuela Nuestra Sra de Lourdes en Barcelona. Maestra Zen JiKu- año (ermita del Vacío y de la Compasión) de la escuela Sanbo-Kyodan (Kamakura – Japón). Presidenta de la Asociación Zen Dana Paramita (Barcelona).
Cofundadora de la Fundación Filosofía de la Tierra y las Culturas. Vicepresidenta de la Fundación Valores Humanos espiritualidad emergente. Socia Fundadora de Sakyadhita Spain.
Miércoles 26 agosto
10.00-11.30 horas (GMT+2) Conferencia
Modera: Ana Ansa / Ana Aliende
Tierra de mujeres, cuidado en tiempos de crisis
Maria Sanchez. Veterinaria de campo que trabaja por la ganadería extensiva, el pastoralismo y las razas en peligro de extinción. , escritora, divulgadora. Premio Nacional de Juventud, premio FADEMUR 2019 ( Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales ).Coordina el proyecto Las entrañas del texto, desde el que invita a reflexionar sobre el proceso de creación, y Almáciga, un pequeño vivero de palabras del medio rural de las diferentes lenguas de nuestro territorio que se publicará en Geoplaneta en 2020 y que tendrá también proyecto web.
Viernes 28 agosto
10.00-11.30 horas (GMT+2) Taller
Modera: Ana Ansa/ Ana Aliende
¿Qué nos enseña una pandemia? Espacios y lugares de silencio
Eugeni Garcia Rierola. Doctorando en Sociología por la Universidad Autónoma de Barcelona e investigador asociado del grupo de Investigaciones en Sociología de la Religión (ISOR). Su proyecto de investigación en curso se centra en la experiencia del silencio como fuente de sentido en la sociedad contemporánea, a partir del análisis de diferentes espacios y experiencias de silencio en ámbitos como la espiritualidad, el arte o la filosofía. Compagina su investigación sociológica con el ejercicio profesional y la docencia en los campos del e-learning y la psicosociología aplicada. Es coordinador pedagógico y profesor de diferentes másteres de la Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya y profesor colaborador de la Universitat Oberta de Catalunya.
Viernes 28 agosto
Organiza
Universidad Pública de Navarra