El curso de modelización de sistemas naturales pretender equipar a los participantes con las habilidades para comprender, diseñar, implementar y analizar modelos de sistemas naturales. Busca fomentar un enfoque transdisciplinar que permita abordar problemas complejos en la gestión sostenible de recursos naturales.
Público destinatario
Estudiantes relacionados con ciencias ambientales (Ing. Agrónomos, forestales, biólogos...). Nivel de master, doctorandos o profesionales.
Objetivos
Proporcionar una formación integral en la modelización de sistemas naturales.
Dirección del curso
Miguel Ángel Campo Bescós y Javier Casalí Sarasibar. Dpto. Ingeniería Universidad Pública de Navarra.
martes 24 junio
9:00 - 11:00 Ponencia
¿Por qué y cómo modelar?
Miguel Ángel Campo Bescós.
Dpto. Ingeniería.
UPNA.
11:30 - 14:00 Ponencia
Sistemas agrícolas
Rafael Muñoz-Carpena.
Dpto. Ingeniería Agrícola y Biológica.
Universidad de Florida.
miércoles 25 junio
9:00 - 11:00 Ponencia
Modelización de la dinámica del agua suelo-planta-atmósfera
Iñigo Barberena Ruiz.
Dpto. Ingeniería.
UPNA.
11:30 - 14:00 Taller práctico
Codificación del sistema
Iñigo Barberena Ruiz.
Dpto. Ingeniería.
UPNA.
jueves 26 junio
9:00 - 14:00 Ponencia taller
Evaluación de modelos y optimización
Rafael Muñoz-Carpena.
Dpto. Ingeniería Agrícola y Biológica.
Universidad de Florida.
viernes 27 junio
9:00 - 14:00 Ponencia taller
Incertidumbre y análisis de sensibilidad global de modelos matemáticos
Rafael Muñoz-Carpena.
Dpto. Ingeniería Agrícola y Biológica.
Universidad de Florida.
Organiza
Universidad Pública de Navarra
Otros organizadores
ISFOOD
Financia
Isfood